Aprendizaje Cooperativo 3.0

Hace unos meses, nadie pensó que las aulas se transformarían en los salones, cocinas, habitaciones… de nuestras casas. Y que desde una pequeña pantalla, las/os profes de Pinto facilitarían los contenidos, adaptarían sus clases y se comunicarían con su alumnado.

Cuando el profesorado del CEIP Isabel la Católica se aventuró a profundizar y poner en práctica el Aprendizaje Cooperativo, jamás se hubieran imaginado que terminarían adaptando esta metodología al entorno virtual 3.0.

Hemos acompañado a las/os profes en este proceso transformador y hemos podido ver cómo a través de herramientas de colaboración digital han encontrado la manera de reflexionar sobre nuevos métodos de enseñanza online,  compartiendo y practicando buenas prácticas de innovación educativa, en las que la cooperación y la colaboración son posibles en contextos digitales.

Y es que el Aprendizaje Cooperativo, significa trabajar en equipo, adaptándose y creciendo frente a las dificultades o adversidades. Así que… ¿Quién dijo que no se puede realizar Aprendizaje Cooperativo y colaborativo desde casa?

¡Gracias a todas/os las/os profes que hacen posible lo que a primera vista parece «imposible»! 😉

Blog1
Profes del CEIP Isabel la Católica de Pinto en una sesión formativa de Aprendizaje Cooperativo

 

Aprendizaje Cooperativo en las Aulas de Pinto

Cada vez son más los Centros Educativos del municipio que apuestan por la Innovación Educativa, desarrollando en sus aulas metodologías activas, como el Aprendizaje Cooperativo, que permitan optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje de todo el alumnado.

Siguiendo esta línea, y en colaboración con la Consejería de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid y la Concejalía de Educación de Pinto, el CEIP Dos de Mayo y el CEIP Europa, han llevado a cabo durante este curso un Proyecto de Formación en el Centro centrado en el Aprendizaje Cooperativo. Los y las profes se han formado en esta metodología que persigue que el alumnado logre determinados objetivos a través de pequeños grupos que trabajan de manera conjunta y colaborativa, mejorando tanto el propio aprendizaje como el del resto de los/as compañeros/as, siendo los propios alumnos y alumnas actores principales de su propio aprendizaje.

Experimentando en primera persona el Aprendizaje Cooperativo, los y las profes que han participado en estos Proyectos de Formación, han desarrollado y adquirido nuevas estrategias docentes que promuevan la cooperación en el aula y faciliten el aprendizaje del alumnado, potenciando el desarrollo integral del mismo.

¡Gracias a todos/as los/as profes, que con su interés, implicación y entusiasmo se suman a la Innovación Educativa en el municipio!

BeFunky Collage

Gymkana STEM 2019 de Pinto

Momentos de emoción, alegría, diversión y unos pocos nervios, se vivieron en la Gymkana STEM 2019 de Pinto. Y es que alrededor de 200 alumnas y alumnos de los Centros Educativos del Municipio, pudieron disfrutar de esta actividad organizada por la Comunidad de Madrid junto con la colaboración del Ayuntamiento de Pinto, que promueve la divulgación de las Ciencias y las Matemáticas, a través de la cooperación.Niños

La implicación y participación por parte de los/as voluntarios, el profesorado, las familias y el alumnado, así como la colaboración de los patrocinadores locales (Arqueopinto, Ocine Pinto, Frutería Bendita Frescura, Kumon Pinto, Abilitas y Cerrobot) hicieron posible que disfrutáramos de un fantástico domingo.

¡Enhorabuena a los Equipos ganadores! Y felicidades a todas y a todos los y las participantes, que disfrutaron de la jornada con gran entusiasmo, compañerismo y deportividad.

Pinchando en «Resultados_2019» encontraréis los resultados de la Gymkana, así como los Centros premiados. Porque…

Otro año más, ¡La Gymkana STEM pintó muy bien!

Juntos/as hacemos #CiudadesDePaz

Foro_FotoPonencia

Gracias por la gran acogida y participación de todas las personas que nos acompañasteis en el Taller Educación, Convivencia e Innovación. Nos encantó compartir nuestra experiencia con vosotros/as.

Conocer otras realidades demuestra la gran importancia de trabajar  promoviendo valores como la Colaboración y Cooperación como antídoto para erradicar la violencia.

¡Un gustazo poder intercambiar inquietudes, ideas y vivencias en el Foro #CiudadesDePaz!

Os recordamos, que si estáis interesados/as en recibir más información podéis poneros en contacto con nosotras.

Finalizamos con Nota Alta

Finalizamos el curso y… ¡Con “nota alta”!

Y es que los resultados obtenidos en los indicadores de convivencia de los Centros que han participado este curso en el programa Educación, Convivencia e Innovación, han sido de lo más positivos.

Profesorado_BA1Como muchos/as de vosotros/as sabéis, durante el curso 2017/2018, el CEIP Buenos Aires, CEIP Europa e IES Pablo Picasso, han apostado por mejorar la Convivencia Escolar a través del desarrollo e implementación del Programa Educación, Convivencia e Innovación. La implicación y colaboración de las familias y del profesorado, y la participación de manera activa del alumnado en el programa ha hecho posible que se vean reducidas las actitudes relacionadas con el Acoso Escolar entre el alumnado participante, mostrándose más proclives a la cooperación entre compañeros/as e identificándose con valores contrarios a la violencia y discriminación.

CEIP_EuropaEstos resultados tan significativos, hacen que los Centros Educativos de Pinto sigan apostando por mejorar la Convivencia Escolar, sumándose a esta iniciativa que lleva a cabo la Concejalía de Educación de Pinto, junto a la colaboración de la Universidad Complutense de Madrid y de la Consejería de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid. Ya son alrededor de 1000 personas quienes se han beneficiado de manera directa de Educación, Convivencia e Innovación, y esperamos que se sigan sumando muchas más.

Ahora toca disfrutar de la época estival. ¡Feliz verano! 😉

 

 

¿Quién dijo que las Mates eran aburridas?

El pasado domingo, 15 de abril, tuvo lugar la Gymkana STEM de Pinto. Una actividad organizada por la Comunidad de Madrid con la colaboración del Ayuntamiento de Pinto, para promover la divuGymkanalgación de las Ciencias y las Matemáticas, a través de la cooperación en equipos, de manera lúdica y divertida.

Gracias a la participación e implicación del profesorado, de las familias, de los/as alumnos/as de Primaria y Secundaria, y de todos los voluntarios y voluntarias que participaron en la actividad, pudimos disfrutar de una jornada fantástica.

Os dejamos el link donde encontraréis más información de lo acontecido ese día  y de los Centros premiados. Porque…

¡La Gymkana STEM pintó muy bien!

https://sioep.wordpress.com/2018/04/19/la-gymkana-stem-pinto-muy-bien/