Aprendizaje Cooperativo 3.0

Hace unos meses, nadie pensó que las aulas se transformarían en los salones, cocinas, habitaciones… de nuestras casas. Y que desde una pequeña pantalla, las/os profes de Pinto facilitarían los contenidos, adaptarían sus clases y se comunicarían con su alumnado.

Cuando el profesorado del CEIP Isabel la Católica se aventuró a profundizar y poner en práctica el Aprendizaje Cooperativo, jamás se hubieran imaginado que terminarían adaptando esta metodología al entorno virtual 3.0.

Hemos acompañado a las/os profes en este proceso transformador y hemos podido ver cómo a través de herramientas de colaboración digital han encontrado la manera de reflexionar sobre nuevos métodos de enseñanza online,  compartiendo y practicando buenas prácticas de innovación educativa, en las que la cooperación y la colaboración son posibles en contextos digitales.

Y es que el Aprendizaje Cooperativo, significa trabajar en equipo, adaptándose y creciendo frente a las dificultades o adversidades. Así que… ¿Quién dijo que no se puede realizar Aprendizaje Cooperativo y colaborativo desde casa?

¡Gracias a todas/os las/os profes que hacen posible lo que a primera vista parece «imposible»! 😉

Blog1
Profes del CEIP Isabel la Católica de Pinto en una sesión formativa de Aprendizaje Cooperativo

 

Educación, Convivencia e Innovación, sigue sumando

Los colegios Calasanzy Nuestra Señora de la Providencia, se suman a la Red de Centros que forman parte del Programa Educación, Convivencia e Innovación, enmarcado dentro del Plan de Mejora de la Convivencia Escolar de Pinto.

El Programa de Educación en Valores y Curriculum de la No Violencia, el Proyecto de Formación de Profesorado y el Taller de Colaboración entre Familia y Escuela, son algunas de las actuaciones que se están llevando a cabo a través del Programa Educación, Convivencia e Innovación, programa galardonado con el Premio de Buenas Prácticas Municipales en la prevención del Abandono Escolar y la prevención  y atención del Acoso Escolar, y cuyos resultados en los indicadores de convivencia de los Centros Educativos participantes, han sido muy significativos.

Gracias al interés e implicación de la Comunidad Educativa de Pinto, y con la colaboración de la Unidad de Psicología Preventiva de la UCM, de la Consejería de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid y CTIF-Madrid Sur, seguimos sumando Centros Educativos que apuestan por la innovación educativa, la optimización del proceso de enseñanza-aprendizaje y la mejora de la convivencia escolar.

Taller Familias Calasanz
Imagen Taller de Colaboración Familia y Escuela en el Colegio Calasanz de Pinto

 

Aprendizaje Cooperativo en las Aulas de Pinto

Cada vez son más los Centros Educativos del municipio que apuestan por la Innovación Educativa, desarrollando en sus aulas metodologías activas, como el Aprendizaje Cooperativo, que permitan optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje de todo el alumnado.

Siguiendo esta línea, y en colaboración con la Consejería de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid y la Concejalía de Educación de Pinto, el CEIP Dos de Mayo y el CEIP Europa, han llevado a cabo durante este curso un Proyecto de Formación en el Centro centrado en el Aprendizaje Cooperativo. Los y las profes se han formado en esta metodología que persigue que el alumnado logre determinados objetivos a través de pequeños grupos que trabajan de manera conjunta y colaborativa, mejorando tanto el propio aprendizaje como el del resto de los/as compañeros/as, siendo los propios alumnos y alumnas actores principales de su propio aprendizaje.

Experimentando en primera persona el Aprendizaje Cooperativo, los y las profes que han participado en estos Proyectos de Formación, han desarrollado y adquirido nuevas estrategias docentes que promuevan la cooperación en el aula y faciliten el aprendizaje del alumnado, potenciando el desarrollo integral del mismo.

¡Gracias a todos/as los/as profes, que con su interés, implicación y entusiasmo se suman a la Innovación Educativa en el municipio!

BeFunky Collage