Pinto, destacado en una publicación educativa

Acabamos de recibir el libro, IV Catálogo de buenas prácticas municipales en la prevención e intervención frente al absentismo y el acoso escolar de la FEMP y del Ministerio de Educación y Formación Profesional y nuestra experiencia del Plan de Mejora de la Convivencia Escolar de Pinto, ha salido publicada como experiencia a destacar! 

Podéis consultar la experiencia, los datos y la documentación a partir de la página 305 del libro, además salen fotografías de colegios del municipio.

Una vez más, muchas gracias a toda la Comunidad Educativa de Pinto por hacer posible el reconocimiento a todo este trabajo.

 

Convivir con las Pantallas

Cada vez están más presentes las pantallas en nuestras casas, televisión, móviles, videojuegos, tablets, etc. ) y se hace necesario desarrollar habilidades y estrategias que permitan el buen uso de la Tecnología en el ámbito familiar.

Para tratar este tema, la Mesa de Salud Escolar de Pinto en colaboración con el Plan de Mejora de la Convivencia Escolar realizará el taller, Educando en Familia: Convivir con las Pantallas, el próximo 27 de noviembre de 17 a 19 horas en la Casa de la Cadena.

Conocer cómo actuar desde la familia, para evitar desde la infancia posibles adicciones a dispositivos digitales y prevenir los riesgos derivados de su mal uso, así como resolver posibles dudas legales relacionadas con el mal uso de la Tecnología, serán algunas de las cuestiones que se tratarán .

Debido al aforo limitado de la sala, es imprescindible la inscripción a través del correo electrónico: convivenciaescolar@ayto-pinto.es

Más información en la Concejalía de Educación, C/ Italia nº6, Pinto . tlfno.: 912483807 educacion@ayto-pinto.es

 

Resolver

Taller para familias

Nueva edición del Taller de Colaboración entre Familia y Escuela para Mejorar la Convivencia, esta vez en el CEIP Isabel la Católica de Pinto.

Todo preparado, esperamos que tenga tanto éxito como en ediciones anteriores y ayude a las familias a mejorar la convivencia en el ámbito familiar y escolar.

cartel web

 

Innovación en el Colegio Isabel la Católica

Este curso, el CEIP Isabel La Católica se suma a la Red de Centros que forman parte de Educación, Convivencia e Innovación.

El alumnado de 4º y 5º de Educación Primaria, ya está inmerso en el Programa de Educación en Valores, cuyas sesiones están diseñadas para desarrollar valores como el Respeto, la Tolerancia o la Empatía. Dada la importancia que tiene prevenir la violencia desde edades tempranas, y la gran aceptación del Programa entre los Centros del Municipio, iniciamos una novedad, esta vez con los más pequeños. La etapa de Educación Infantil (5 años) contará con sesiones específicas para desarrollar Habilidades Sociales como la Escucha Activa, la Resolución de Conflictos o la Autorregulación Emocional.

befunky-collageComo sabéis los/as profes tienen un papel fundamental en la mejora de la Convivencia; sin su implicación, no sería posible el desarrollo integral de la misma. Por ello, el profesorado también se suma a esta iniciativa, formándose en metodologías innnovadoras de aprendizaje, gestión positiva de conflictos o prevención del Acoso Escolar y Ciberbullying.

Con la colaboración de la Unidad de Psicología Preventiva de la UCM y de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, y el interés e implicación de la Comunidad Educativa pinteña, continuamos nuestro camino por mejorar la Convivencia en los Centros Educativos del Municipio.

 

Gracias y felices fiestas

Queremos compartir con toda la Comunidad Educativa el Premio otorgado por la FEMP y el Ministerio de Educación al trabajo que venimos haciendo en el municipio, en la prevención e intervención frente al acoso escolar.

 

II Premio.2018.msg

Gracias a todas las personas, instituciones, asociaciones, empresas y demás agentes, que colaboran en el Plan de Mejora de la Convivencia Escolar de Pinto,  haciendo posible que los valores que promueven la paz, estén presentes en las escuelas, colegios e institutos de nuestro municipio.

El equipo del Plan de Mejora de la Convivencia Escolar de Pinto os desea Felices Fiestas! 

Tejiendo Complicidades

El 30 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Ciudad Educadora, día en el que se homenajea la labor realizada por todos los agentes educativos que hacen de las ciudades, espacios de convivencia, educativos y sostenibles.

Conocedores/as de la importancia de tejer redes en la construcción de una Ciudad Educadora, desde junio de 2018 Pinto, junto a otros municipios del territorio nacional, forma parte de la Red de Trabajo «Ciudades Amables: educando en los buenos tratos», con el objetivo de promover  las relaciones positivas y los buenos tratos en nuestro municipio.

Nos sumamos a esta celebración, poniendo a vuestra disposición este juego de papiroflexia – «Yo me comprometo» – (pinchando aquí, podréis descargarlo), que recoge ocho acciones al alcance de los más pequeños y pequeñas para trabajar la buena convivencia y el cuidado de nuestro municipio. De forma lúdica, este material permite reflexionar en torno al compromiso ciudadano de los niños y niñas para contribuir a generar Ciudades Educadoras y puede utilizarse tanto en escuelas, como en la familia y en otros espacios.

Nos comprometemos a continuar trabajando para que Pinto siga siendo una Ciudad Educadora.

Logo_pinto-ciudad-educadora

 

 

 

Inicio de curso 2018/2019

En pocos días las aulas de Pinto se volverán a llenar de ilusión. Buen inicio de curso para toda la Comunidad Educativa!

 

carpetas

Informe de Progreso del Plan. Junio 2018

Los datos del Informe del Progreso del Plan de Mejora de la Convivencia Escolar de Pinto de Junio 2018, fueron presentados ayer en el Consejo Escolar Municipal. La información y los valores regidos en el informe permitieron reflexionar sobre las actuaciones que se vienen realizando en los centros educativos del municipio.

El I Plan de Mejora de la Convivencia Escolar de Pinto 2016-2020 inició su andadura el curso pasado estableciendo una estrategia común donde a través de la participación, el diálogo y el consenso se de respuesta a la necesidad de colaboración y coordinación entre los distintos organismos e instituciones para lograr que los centros educativos de Pinto sean espacios inclusivos, libres de violencia y favorecedores del éxito académico de todo el alumnado.

Puedes consultar la información y descargar el informe, en el siguiente enlace:

 

Informe de Progreso. imagen post

 

 

¿Quién dijo que las Mates eran aburridas?

El pasado domingo, 15 de abril, tuvo lugar la Gymkana STEM de Pinto. Una actividad organizada por la Comunidad de Madrid con la colaboración del Ayuntamiento de Pinto, para promover la divuGymkanalgación de las Ciencias y las Matemáticas, a través de la cooperación en equipos, de manera lúdica y divertida.

Gracias a la participación e implicación del profesorado, de las familias, de los/as alumnos/as de Primaria y Secundaria, y de todos los voluntarios y voluntarias que participaron en la actividad, pudimos disfrutar de una jornada fantástica.

Os dejamos el link donde encontraréis más información de lo acontecido ese día  y de los Centros premiados. Porque…

¡La Gymkana STEM pintó muy bien!

https://sioep.wordpress.com/2018/04/19/la-gymkana-stem-pinto-muy-bien/

 

Día Escolar de la No Violencia y la Paz

¿Llegará un día en el que el mundo no conozca fronteras o divisiones por motivos de religión o nacionalidades?

Se han hecho muchas versiones de Imagine de John Lennon este popular tema y la de la agencia de las Naciones Unidas UNICEF es una de ellas. Una interesante opción para trabajar en las aulas.